EL VERDADERO AMOR

Esta es una reflexión que hice en el primer año de la universidad.

No recuerdo bien la historia, pero a grandes rasgos trata de una persona que introduce las cualidades y nombres a una computadora para encontrar a la persona perfecta por medio de un software.
Está de más por mencionar que después de varios errores, la computadora arroja el nombre de ella misma como el siguiente canditado...

Ésta es mi reflexión:

Yo creo que en la historia trata de explicar que al final no es el que se parece en actitudes fisicas ni psicologicas, sino que hay que conocer a cada individuo por separado porque todos tenemos rasgos caracteristicos que nos diferencian de los demas y que no se pueen determinar con ningun tipo de examen, que el verdadero amor se da con el tiempo.

El verdadero amor no depende de los rasgos físicos ni aptitudes psicológicas por sí solas. Una persona puede ser muy hermosa (para los estándares de Occidente), pero su personalidad puede no ser tan bella como su físico, no tiene valores ni se interesa por ser una buena persona lo que la hace poco atractiva. A su vez, puede ser que una persona sea bella internamente, pero aun así su apariencia física no nos hace sentir más atraídos hacia ella, aunque si la valoremos mucho. Aún así, es preferible que el amor en una persona se base en los buenos sentimientos, como es más común que se formen las parejas.

Lo que hace una que persona sea “nuestro amor verdadero” es una combinación entre ambas (lo físico y lo psicológico). No podemos encontrar a la persona ideal. Esto es porque no todas las personas tienen desarrolladas esos dos aspectos, pero aun así se pude encontrar a una persona ideal, aún con varias cosas en las que no estemos conformes. Es por eso que debemos tratar a muchas personas y buscar en ellas las mejores cualidades, las que buscamos en una pareja. El amor verdadero no se encontrará como en un menú donde se escogen específicamente las cualidades y aptitudes que debe tener la persona ideal. El amor se da con convivencia, con el tiempo, compartiendo experiencias. Una relación que se basa únicamente en lo psicológico o en lo físico da como resultado una relación superficial y que está destinada al fracaso.

No me lo vayan a plagiar!!! xD

Saludos!

Hola! Hace mucho que no actualizaba mi blog..

les muestro este video pa' ke aprendan inglés con el mejor teacher: sammy pérez...

"lets gou tu sii da vídeo"

"ME GUSTA/NO ME GUSTA"----ALEJANDRO JODOROWSKY

Andando por la Red me encontré a este personaje chileno, con esta obra: Escúchenla.




Aquí está la letra:

Me gusta desarrollar mi conciencia,
para comprender por qué estoy vivo, qué es mi cuerpo
y qué debo hacer para cooperar con los designios del universo.

No me gusta la gente que acumula datos inútiles
y se crea conductas inútiles postizas,
plagiadas de personalidades importantes.

Me gusta respetar a los otros,
no por las desviaciones narcisistas de su personalidad,
sino por su desarrollo interno.

No me gusta la gente cuya mente no sabe descansar en silencio,
cuyo corazón critica a los otros sin cesar,
cuyo sexo vive insatisfecho, cuyo cuerpo se intoxica,
sin saber agradecer estar vivo,
cada segundo de vida es un regalo sublime.

Me gusta envejecer. Porque el tiempo disuelve
lo superfluo y conserva lo esencial.

No me gusta la gente que por amarras infantiles
a mentiras las convierten en supersticiones.

No me gusta que haya un papa, que predica
sin compartir su alma con una papisa.
No me gusta que la religión esté en manos de hombres
que desprecian a las mujeres.

Me gusta colaborar y no competir.
Me gusta descubrir en cada ser esa joya eterna
que podríamos llamar dios interior.

No me gusta el arte que diviniza el ombligo de quien lo practica.
Me gusta el arte que sirve para sanar.
No me gustan los tontos graves.
Me gusta todo aquello que provoca la risa.

Me gusta enfrentar voluntariamente mi sufrimiento
con el objeto de expandir mi conciencia.
-----------------------------------------------------------------

de acuerdo en un 95%, a excepción del "dios interior" como lo maneja A. Jodorowsky.

En fin. ¡Saludos!

BROMA A MERCADO-LIBRE [IMG]

Hola a todos. Les deseo un buen día. Gracias por entrar a mi blog.

Este día les pego una situación muy curiosa entre una persona que adeuda a Mercado Libre (M.R.).
Véanla completita, jajaja... se van a reír. xD


mmm. Buenos días/tardes/noches, queridos fans/lectores.

Los animo a que dejen comentarios, no cuestan ¬¬

EXCELENTES ANUNCIOS PUBLICITARIOS, CON MUCHA CREATIVIDAD

Aquí les presento algunos anuncios publicitarios muy buenos, con mucha creatividad. Un saludo a mis amigos diseñadores, síganle echando "coco" a sus diseños.

Muerde la mano del que lo alimentó

Sigue caminando...
Sírveme en mi vaso!
Aiyaleee!! ¿quieres un cafesito?
La vida es tan corta para el trabajo equivocado.

Los accidentes acontecen donde menos se esperan. Conduzca con cuidado.
La vida es muy corta para el trabajo incorrecto.

EL AMOR SE DEMORA

Este es un video de la película in july, que no la vi completa, y tampoco busqué referencias en internet ñ_ñ

Ahí pa' que no se "agüiten", por si el amor se demora.

Saludos!


SIENTE LA MÚSICA

Wow!
este video está hermoso.
Solo véanlo
La muchachita es sorda, y las personas le dicen que para qué estudia música (violín, en este caso), que es una pérdida de tiempo por su condición; pero después de platicar con su amigo, él le dice que la música es invisible, que cierre sus ojos y la podrá ver.

No hay pretextos para no alcanzar lo que queremos.

EN PAZ------>AMADO NERVO



Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,


porque nunca me diste ni esperanza fallida,


ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;




porque veo al final de mi rudo camino


que yo fui el arquitecto de mi propio destino;




que si extraje la miel o la hiel de las cosas,


fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:


cuando planté rosales, coseché siempre rosas.




...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:


¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!




Hallé sin duda largas noches de mis penas;


mas no me prometiste tú sólo noches buenas;


y en cambio tuve algunas santamente serenas




... Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.


¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
//

LETREROS DIVERTIDOS DE LOS VAGABUNDOS





Jedi sin casa




mi familia fue raptada por ninjas. necesito $4 para lecciones de karate



bill el vagabundo necesita mujer rica































DANI CALIFORNIA


¡Hola!
Hace rato que no actualizaba mi blog. He estado muy ocupado con estos últimos días de escuela, además de que en el centro de cómputo tienen bloqueado las páginas de ocio, como esta :p


Hoy les dejo un video que me parece muy interesante: Dani California de los Red Hot Chili Peppers (RHCP).

Me encanta porque muestran varios géneros de música, desde los legendarios Beatles hasta Green Day, pasando por Nirvana, Rammstein (se me afiguró), entre otros...

Pero algo que me desconcierta es lo siguiente: ¿qué significa en sí la letra de la canción? Está muy confusa, obviamente contiene algún mensaje o simbolismo que pocos entienden.

Espero que comenten sobre el significado de la letra y sobre las bandas que aparecen en el video.

IMÁGENES GEEKS

actualización del geek




geek grafitero



Romeo y Julieta en la realidad.



Baño geek:
-disculpe,¿dónde está el baño de los geeks?



Relajación al estilo geek




Timbre geek




Mamá geek!








IMÁGENES DIVERTIDAS

Les dejo unas imágenes para que se rían un rato.


¡Saludos!








MASCARITA SAGRADA VS TSUKI

pa' que vean que el tamaño no importa.

Cuando las cosas se quieren de corazón, se logran.

SUSAN BOYLE CANTANDO COMO PAQUITA LA DEL BARRIO

Hace poco se dio a conocer la maravillosa voz de Susan Boyle, una británica de 47 años, en un concurso de Gran Bretaña. Muchos se rieron por su aspecto, pero pocos sabían la voz que escondía tan singular mujer. Las apariencias engañan, recuerden...

Ahora, el humor mexicano entra en juego al combinar la voz del ícono del "pueblo" Paquita la del Barrio, con el cuerpo de Susan Boyle...¿Qué saldrá? Vean el video.


"¿SIRVEN PARA ALGO LAS MASCARILLAS?"


El uso de mascarilla puede alarmar más que ayudar a la población.
¡Hola a todos! Espero que se encuentren bien.


¿Recuerdan mi primer tema que hablaba acerca de las eficiencia de los cubrebocas? Pues ahora, me encontré un artículo de la BBC Mundo, donde también tocan el tema. Me gustaría mostrarles unos extractos del artículo y al final pondré el enlace a la página.




Hay mucha incertidumbre sobre el brote de gripe porcina, pero algo que nos tiene a todos muy confundidos es si las mascarillas sirven realmente para evitar la propagación del virus.


...


Entonces ¿por qué el gobierno mexicano ha repartido millones de mascarillas a la población? y ¿por qué muchos ciudadanos en ese país están ahora angustiados ante la aparente escacez el humilde tapabocas? Según Lezana, se repartieron mascarillas por "una demanda de la población. La gente se siente más segura
llevándolas, más tranquila, y no les hace ningún daño", afirmó.


...


Los expertos, es cierto, se muestran escépticos sobre la utilidad de las mascarillas para proteger contra la influenza.


Las mascarillas por sí solas no evitan la propagación del virus de influenza.
Las medidas de higiene básicas como lavarse las manos, usar y desechar los pañuelos al estornudar, y desinfectar las superficies son la clave para evitar la transmisión de la infección" Dra. Gail Lusardi


"Realmente hay poca evidencia de que las mascarillas ofrezcan mucha protección contra el virus de influenza", le dijo a la BBC el profesor John Oxford, virólogo del Hospital Barts en Londres.
"Y creo que haberlas distribuido al público como se ha hecho en México sólo ha servido para despertar desconfianza. "La gente puede estar tranquila y ser consciente de las recomendaciones de salud, pero empezar a ver a otras personas apuradas en las calles con mascarillas es algo que puede sembrar el pánico", afirma el profesor Oxford.


"Y ése es el tipo de cosas que queremos evitar con una situación como la actual, es decir, alarmar a la gente", agrega.

Bueno, eso solo es un extracto de la nota. Aquí está el enlace: http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2009/04/090430_gripe_mascarilla_men.shtml


THE FLYING CAR (el auto volador)

¡Hola, mis estimados lectores!
Con todo esto de "la influencia" (la influenza) que anda en boca de todos, les traigo un artículo muy curioso que encontré navegando por la Red pa' que se entretengan . Se trata de un carro volador que fue avistado por primera vez en la ciudad australiana de Perth (4144 km de Sidney).



Según un experto en fotografía (Clinton Bird), el carro está levitando tres o cuatro metros sobre el suelo. Es interesante que no se ven turbinas en el vehículo, lo que descarta la presencia de la compañía Moller, dedicada a hacer los "skycar".


La segunda vez que se vió otro carro volador en Australia fue en "cerca de las costas de CoogeeBeach, al lado de Cockburn Road, cerca de la esquina de Powell Road" (8 km al sureste de Sidney).

¿Cómo es esto posible?

Se trata de investigaciones sobre el campo magnético giratorio, una teorías de la relatividad de Einstein, las cuatro dimensiones de Einstein, fuerza gravitacional, el concepto "hyperdrive" y cosas difíciles que simples mortales sin conocimientos avanzados sobre física cuántica y física teórica no entendemos bien, jejeje... Inclusive, se dice que los australianos utilizaron tecnología Nazi en la construcción de estos "autos voladores", que se encontraba en un laboratorio de guerra en Peenemund. ¿Por qué? Porque fue el aleman Burkhard Heim el que dijo que "un campo magnético giratorio podría reducir la influencia de la gravedad en una nave espacial suficiente para que despegue".

Estas fotos fueron tomadas por los satélites o aviones y aparecen en Google Earth y en Google Maps.

Por si alguno de ustedes por mera casualidad quiere ahondar más sobre el tema, les dejaré los links.

Fuentes:

http://www.theage.com.au/articles/2006/03/22/1142703405857.html?from=rss

http://www.theregister.co.uk/2006/03/22/second_flying_car/

http://www.theregister.co.uk/2006/01/23/flying_car/

http://www.theregister.co.uk/2006/01/06/hyperdrive/





¿CUÁL ES LA EFICIENCIA REAL DEL CUBREBOCAS?


Hola a todos. Me hago esta pregunta porque el día de ayer, martes 28 de abril como a las 8:30 pm, estuve viendo en la tv una entrevista con cierto doctor (lamentablemente no recuerdo su nombre) por el noticiero Cadena Informativa del Noroeste (CIN) de Ciudad Obregón. Dicho doctor fue presentado por el locutor como una persona muy ad hoc, con autoridad para hablar sobre la influenza, porque tiene mucha "escuela" (estudios). El conductor del noticiero le preguntó al doctor sobre la eficiencia de los cubrebocas, a lo que el doctor contestó que previene un 80% de contraer la influenza. Luego, en el programa de La entrevista con Sarmiento, el invitado fue un doctor, el cual sólo recuerdo uno de sus apellidos: Terán. Sergio Sarmiento también le preguntó acerca de la eficiencia del cubrebocas, en lo que en respuesta del doctor Terán fue que "solo es el 5%".


El cubreboca retiene las partículas grandes de saliva que salen en los estornudos, de igual manera, evita que respiremos dichas partículas. Pero...¿ayudará a retener los microscópicos virus?


A lo que voy es que: Se supone que las dos personas son unos expertos sobre epidemiología, ¿no deberían tener el mismo punto de vista sobre la eficiencia del cubreboca? ¿Habrá desinformación?


Lo dejo a su criterio. Espero sus comentarios

Presentación

Hola. Soy Carlos. Tengo 20 años y vivo en Sonora, México.

Esta es la primera vez que hago un blog, y por lo tanto, es mi primer escrito.

¿Qué voy a hacer con este blog?Pues darles a conocer cosas curiosas, reflexiones, videos, entre otros.

Sin más qué agregar, me despido.

Gracias por visitar mi blog :)