

Jedi sin casa

mi familia fue raptada por ninjas. necesito $4 para lecciones de karate

bill el vagabundo necesita mujer rica







Las cosas que pasar por mi mente, plasmadas en bites, bytes, kilobytes y megabytes
pa' que vean que el tamaño no importa.
Cuando las cosas se quieren de corazón, se logran.
Hace poco se dio a conocer la maravillosa voz de Susan Boyle, una británica de 47 años, en un concurso de Gran Bretaña. Muchos se rieron por su aspecto, pero pocos sabían la voz que escondía tan singular mujer. Las apariencias engañan, recuerden...
Ahora, el humor mexicano entra en juego al combinar la voz del ícono del "pueblo" Paquita la del Barrio, con el cuerpo de Susan Boyle...¿Qué saldrá? Vean el video.
Bueno, eso solo es un extracto de la nota. Aquí está el enlace: http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2009/04/090430_gripe_mascarilla_men.shtmlHay mucha incertidumbre sobre el brote de gripe porcina, pero algo que nos tiene a todos muy confundidos es si las mascarillas sirven realmente para evitar la propagación del virus.
...
Entonces ¿por qué el gobierno mexicano ha repartido millones de mascarillas a la población? y ¿por qué muchos ciudadanos en ese país están ahora angustiados ante la aparente escacez el humilde tapabocas? Según Lezana, se repartieron mascarillas por "una demanda de la población. La gente se siente más segura
llevándolas, más tranquila, y no les hace ningún daño", afirmó....
Los expertos, es cierto, se muestran escépticos sobre la utilidad de las mascarillas para proteger contra la influenza.
Las mascarillas por sí solas no evitan la propagación del virus de influenza.
Las medidas de higiene básicas como lavarse las manos, usar y desechar los pañuelos al estornudar, y desinfectar las superficies son la clave para evitar la transmisión de la infección" Dra. Gail Lusardi"Realmente hay poca evidencia de que las mascarillas ofrezcan mucha protección contra el virus de influenza", le dijo a la BBC el profesor John Oxford, virólogo del Hospital Barts en Londres.
"Y creo que haberlas distribuido al público como se ha hecho en México sólo ha servido para despertar desconfianza. "La gente puede estar tranquila y ser consciente de las recomendaciones de salud, pero empezar a ver a otras personas apuradas en las calles con mascarillas es algo que puede sembrar el pánico", afirma el profesor Oxford."Y ése es el tipo de cosas que queremos evitar con una situación como la actual, es decir, alarmar a la gente", agrega.