¿CUÁL ES LA EFICIENCIA REAL DEL CUBREBOCAS?


Hola a todos. Me hago esta pregunta porque el día de ayer, martes 28 de abril como a las 8:30 pm, estuve viendo en la tv una entrevista con cierto doctor (lamentablemente no recuerdo su nombre) por el noticiero Cadena Informativa del Noroeste (CIN) de Ciudad Obregón. Dicho doctor fue presentado por el locutor como una persona muy ad hoc, con autoridad para hablar sobre la influenza, porque tiene mucha "escuela" (estudios). El conductor del noticiero le preguntó al doctor sobre la eficiencia de los cubrebocas, a lo que el doctor contestó que previene un 80% de contraer la influenza. Luego, en el programa de La entrevista con Sarmiento, el invitado fue un doctor, el cual sólo recuerdo uno de sus apellidos: Terán. Sergio Sarmiento también le preguntó acerca de la eficiencia del cubrebocas, en lo que en respuesta del doctor Terán fue que "solo es el 5%".


El cubreboca retiene las partículas grandes de saliva que salen en los estornudos, de igual manera, evita que respiremos dichas partículas. Pero...¿ayudará a retener los microscópicos virus?


A lo que voy es que: Se supone que las dos personas son unos expertos sobre epidemiología, ¿no deberían tener el mismo punto de vista sobre la eficiencia del cubreboca? ¿Habrá desinformación?


Lo dejo a su criterio. Espero sus comentarios

1 comentario:

A.Gómez dijo...

Muy sencillo la respuesta esta en que todo es un negocio,el que decia que no es apenas efectivo seguramente presentaria otro producto para él mas efectivo,vacuna u otros...en fin hacer algo hace porque todos los virus estan en la saliva mucosa etc por lo tanto sirve para impedir el contacto con las gotas de saliva de una persona contagiada.

Publicar un comentario